viernes, 23 de agosto de 2019

EURHINOSAURUS

Eurhinosaurus 01
Eurhinosaurus (‘lagarto de buena nariz’) es un género extinto de ictiosaurio del Jurásico Temprano (Sinemuriano a Toarciano) de Europa, descubierto en Inglaterra y Alemania, el Benelux, Francia y Suiza. Era un animal grande, sobrepasando los 6 metros de largo.
Eurhinosaurus lucía como otros ictiosaurios, con un cuerpo similar al de un pez que incluía una aleta dorsal y una aleta caudal, y unos grandes ojos, pero tenía una característica distintiva que lo apartaba de otras especies de ictiosaurios.
Su mandíbula superior era el doble de largo que la inferior y estaba cubierta con dientes apuntando a los lados, como el pez sierra. Pudo haber usado su mandíbula para buscar presas entre la vegetación marina en los fondos oceánicos moviéndola de lado a lado contra el suelo como los peces-sierra, o para apuñalar violentamente hasta la muerte a sus presas como los peces espada, peces vela y los marlines. Curiosamente, un cetáceo del periodo Mioceno, el Eurhinodelphis, también desarrolló una estructura similar en sus mandíbulas.
El Eurhinosaurus se distinguía sobre todo por la forma de su cráneo, muy parecido al de un pez espada. La mandíbula superior era muy alargada y tenía unos dientes estrechos y afilados, mientras que la inferior apenas constituía la mitad de la longitud del cráneo, que era de 1,5 metros.
Sus grandes ojos se encontraban muy arriba para poder ver mejor a sus presas, que atrapaba con su largo hocico y los ensartaba de forma similar a un arpón. Este animal tenía cuatro aletas casi igual de grandes, además de una aleta dorsal y una cola similar a la de un pez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario