sábado, 2 de noviembre de 2019

CETIOSAURUS

Cetiosaurus 01

Cetiosaurus («reptil ballena») es un género de dinosaurios saurópodos cetiosáuridos que vivieron a mediados del período Jurásico , hace entre 181 a 169 millones de años, en el Bajociano, en lo que es hoy Europa y África. Su nombre proviene del término en griego antiguo cetus/κητος que en un principio significaba «monstruo marino» y luego «ballena» y saurus/σαυρος «lagarto», este nombre se debe a que cuando fue descubierto, Sir Richard Owen supuso como se trataba de una criatura marina, similar a un enorme cocodrilo. Se estima que media alrededor de 15 a 18 metros largo y pesar alrededor de 25 toneladas.
Cetiosaurus fue un primitivo herbívoro cuadrúpedo de cuello largo que alcanzó los 18 metros de largo, siendo más pequeño que los saurópodos posteriores. Su cuello era del mismo largo que su cuerpo, y la cola era considerablemente más larga, consistiendo en por lo menos 40 vértebras caudales. Sus vértebras dorsales, los huesos a lo largo de la espalda, eran pesadas y primitivas, diferentes de los huesos ahuecados de los saurópodos avanzados como Brachiosaurus. Su ulna, era casi tan larga como el húmero, a diferencia de la mayoría de los otros saurópodos. Su fémur era aproximadamente 1,2 metros de longitud. Compartió el territorio con predadores con el Megalosaurus y Eustreptospondylus en un ambiente de llanura inundable y bosques abiertos.
Cetiosaurus fue el primer saurópodo descubierto. Los primeros fósiles encontrados consisten en una vértebra, costilla y el hueso del brazo descubiertos en isla del Wight Inglaterra. Unos años más tarde se encontró un esqueleto más completo de este dinosaurio en Rutland, Inglaterra, Hoy se puede contemplar en el museo de Leicestershire, Inglaterra. Más huesos de los miembro fueron encontrados en los últimos años de la década de 1840 y un esqueleto bastante completo en 1868. Owen pensó que tenía características de crocodilia. La naturaleza verdadera no fue observada hasta que Thomas Huxley lo nombrara como un dinosaurio en 1869.
En la década de 1830s, antes de que se nombrara, el experto George Cuvier identificó esos fósiles como huesos de ballena. Esa teoría los hizo creer a todos que existió una gran ballena primitiva, pero no fue así. En 1841, tras haber descubierto 2 ejemplares más, Richard Owen sugirió llamar a este espécimen Cetiosaurus, ya que en cierto sentido se asemejaba mucho a un «reptil ballena». En 1979 se encontró el fémur de un cetiosaurio en Marruecos que era casi tan alto como una portería de fútbol. Este hallazgo demuestra que el cetiosaurio no sólo vivió en Inglaterra, sino también en Marruecos y probablemente en otras partes de África.
Cetiosaurus oxoniensis, del Jurásico Medio de Oxfordshire y Rutland, es mejor conocido que la especie tipo C. brevis y fue propuesto por Upchurch para que sea considerado un neotipo. El material de C. medius es insuficiente para incluirlo en Cetiosaurus por lo que se lo considera nomen dubium.
Los parientes más cercanos de Cetiosaurus parecen ser Barapasaurus y el Patagosaurus suramericano. Junta abarcan la familia Cetiosauridae, que era previamente una familia mal definida grande de saurópodos primitivos. En esta familia incluían a todos los saurópodos primitivos, incluidos en Eusauropoda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario