martes, 9 de abril de 2019

ARCHAEOTHYRIS

Archaeothyris es un género de sinápsidos (reptiles mamiferoides) del orden Pelycosauria que vivió en el período Carbonífero superior (Pensilvánico) en lo que ahora es Nueva Escocia. Archaeothyris era carnívoro, medía unos 50 centímeros de largo, y poseía dientes afilados y puntiagudos. Fue el primer sinápsido y, aunque tuviera apariencia de lagarto, no guarda ninguna relación con ellos.
El Archaeothyris era un ofiacodonto primitivo, uno de los primeros sinápsidos, estos eran los ancestros de los mamíferos. A diferencia de otros reptiles con los que estaba emparentado, como el Hylonomus o el Petrolacosaurus, este era mucho mayor (50 cm), mientras que los otros medían 20 o 30. Esto se deba a que los sinápsidos solo tienen una fosa temporal, que les permite tener más músculos en la mandíbula y una mordida más fuerte. Su cráeo también era más grande que el de aquellos reptiles, y su cola era más corta.
Otro rasgo distintivo suyo es que ya poseía dientes diferenciados (básicamente en dientes “normales”, por llamarlos de alguna forma” y dos enormes caninos, un rasgo común de sus descendientes mamíferos). Sus patas eran largas y acodadas, rematadas por cinco dedos con garras que le permitían escalar los troncos de los árboles. Cazaba insectos esperando en los troncos o en tierra, y a veces atraparlos al vuelo, pero en el Carbonífero los insectos eran gigantes, y podía ser él la presa si era atacado por el Pulmonoscorpius, por ejemplo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario