jueves, 11 de abril de 2019

UNAYSAURUS

Unaysaurus 01
Unaysaurus (lagarto de Agua Negra) es un género representado por una única especie de dinosaurios sauropodomorfo plateosáurido, que vivió a finales del período Triásico, hace aproximadamente entre 225 y 210 millones de años, entre el Carniense y el Noriense, en lo que es hoy Sudamérica. Unaysaurus, es un prosaurópodo bípedo, emparentado con el Plateosaurus alemán. A diferencia de éste, era de menor tamaño, alcanzando solo los 2,50 metros de largo, 0,80 de alto y un peso cercano a los 70 kilogramos. Además se diferencia, aún de los prosaurópodos encontrados en Argentina, por sus particulares características craneanas.
Los restos fósiles de Unaysaurio, un esqueleto casi completo articulado, fueron hallados en las proximidades de la ciudad Santa Maria, en el Estado de Rio Grande do Sul, en la Formación Caturrita, en el geoparque Paleorrota. Con este descubrimiento y la del parentesco con los dinosaurios de Europa, se refuerza la hipótesis de que hace millones de años los distintos continentes formaban uno solo llamado Pangea, permitiendo a los animales moverse por todos lados. En el periodo en que vivió el unaysaurio, Brasil se halaba unida al noroeste de África. Fue hallado en la misma formación que el sauropodomorfo primitivo Saturnalia y también en Sudamérica se ha hallado el Eoraptor, considerado hoy el primer dinosaurio, lo que sugiere que el origen de estos haya sido en este lugar. Unaysaurio es el primer prosaurópodo encontrado en Brasil, compartiendo lugar con el Staurikosaurus y el también probablemente prosaurópodo Teyuwasu. Se recogieron en el Sitio Paleontológico de Água Negra.
El nombre del género proviene de la lengua Tupí, hablada por los nativos del lugar, “Unay” que significa agua negra, como llamaron los conquistadores portugueses a la región y “saurus” del Griego que significa lagarto. La especie, “tolentinoi” fue colocado en honor a Tolentino Marafiga quien descubriera los restos en 1998.
Unaysaurio es un prosáuropodo considerado un plateosáurido, emparentado con los prosaurópodos alemanes de hace 210 millones de años, lo que demuestra la capacidad que tenían las especies en esa época para desplazarse por toda la tierra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario