jueves, 11 de abril de 2019

MIXOSAURUS

Mixosaurus 01
Mixosaurus es un género extinto de ictiosaurios mixosáuridos que vivieron durante el Triásico Medio. Sus fósiles se han encontrado en varias regiones del mundo – China, Timor, Indonesia, Italia, Spitsbergen, Svalbard, Canadá y Estados Unidos (en Alaska y Nevada) y fue uno de los géneros más comunes de ictiosaurios del Triásico.  Fue nombrado en 1887 por George H. Baur. El nombre significa “lagarto mixto”, y fue escogido porque parece ser una forma transicional entre los ictiosaurios primitivos parecidos a anguilas como Cymbospondylus y los posteriores ictiosaurios en forma de delfín, tales como Ichthyosaurus. Baur nombró a Mixosaurus como un nuevo género porque sus aletas delanteras eran lo suficientemente diferentes de las de Ichthyosaurus.
Mixosaurus era un ictiosaurio de tamaño pequeño a grande, no creciendo más de 2 metros de longitud total y las especies pequeñas estando en torno al metro de largo. Poseía una cola larga con una aleta baja, lo que sugiere que era un nadador lento, pero también poseía una aleta dorsal para estabilizarse en el agua. Las extremidades traseras en forma de remos estaban compuestas cada una de cinco dedos, a diferencia de los tres dedos hallados en los ictiosaurios posteriores. Aún así, se debe señalar que cada dedo tenía más huesos individuales que los usuales entre los reptiles, y que los miembros frontales eran más largos que los posteriores, ambas adaptaciones típicas de los ictiosaurios avanzados. Las mandíbulas eran estrechas, con varios dientes afilados, que los hubieran hecho ideales para capturar peces. Tenía un cráneo relativamente alargado comparado con su cuerpo, a diferencia de los ictiosaurios basales, pero parecido a los ictiosaurios en forma de pez que aparicieron más tarde. Tenía cerca de 50 vértebras en frente de la cintura pélvica, cerca del doble de las que tienen los diápsidos terrestres.
En años recientes la taxonomía y filogenia de los ictiosaurios mixosáuridos han sido un tema controversial. La familia Mixosauridae ha sido separada en la subfamilia Mixosaurinae y su grupo hermano, los Phalarondontinae. El primero abarcaría a las especies de Mixosaurus, M. cornalianus, M. kuhnschnyderi y M. panxianensis, mientras que el segundo grupo incluye a las especies de Phalarodon, P. fraasi, P. callawayi y P. atavus.
Los mixosaurinos se caracterizan por un húmero relativamente corto y ancho mientras que los falarodontinos se caracterizarían por la carencia del surco dental en la mandíbula superior. Los fósiles de Phalarodon se han encontrado en las localidades principales con restos de Mixosaurus.
Hay una serie de especies de Mixosaurus que han sido declaradas como nomen dubium, lo que significa que su descripción científica no es suficiente como para clasificarlas con seguridad como especies separadas; estas son M. maotaiensis, M. helveticus, M. timorensis, M. major y M. nordenskioeldii.
Se ha sugerido que la especie Tholodus schmidi debería ser incluída en Mixosauridae pero solo se ha encontrado material dental, por lo que es difícil asignarlo a un género.

No hay comentarios:

Publicar un comentario