martes, 9 de abril de 2019

CLADOSELACHE

Cladoselache es un género basal extinto de peces cartilaginosos que vivió durante el Devónico superior. De hecho, se trata del tiburón más primitivo, apareciendo incluso antes que el Stethacanthus. Cladoselache comparte ciertas características con los actuales y extintos tiburones y holocephalii como:
Un tejido pericondrial calcificado de forma prismática.
Septo branquial extendido hasta el margen lamelar.
Escamas dérmicas con cuello canal.
Reemplazamiento de la hilera de dientes (modificados en la mayoría de los holocephalii, pero presente en Helodus).
Se cree que Cladoselache podía alcanzar hasta los dos metros de longitud. Su articulación mandibular era muy débil si se la compara con la de los tiburones actuales, pero lo compensaba con unos músculos mandibulares muy potentes. Tanto de su cuerpo largo y esbelto en forma cilíndrica, como de la forma de su cola, se ha deducido que Cladoselache se trataba de un feroz depredador que nadaba muy rápidamente y con una gran agilidad. Sus dientes tenían múltiples picos, y el borde de los mismos era plano, idóneos para atrapar a las presas, pero no para masticarlas. Por lo tanto, Cladoselache atrapaba probablemente a sus presas por la cola, y las engullía enteras. Su boca era extraña y de gran tamaño, y se encontraba exactamente en el centro de la cabeza. A diferencia de los tiburones actuales, no estaba cubierto casi en su totalidad por dentículos dérmicos, sino que sólo los poseía alrededor de las aletas y de los ojos. Tenía dos aletas dorsales, cada una con una punta.
Se han encontrado restos fósiles tanto en América del Norte como en Europa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario