jueves, 11 de abril de 2019

ERYOPS


Eryops 01
Eryops que significa “cara dilatada”, porque la mayor parte de su cráneo estaba delante de sus ojos es un género extinto de temnospóndilo que vivió a finales del período Carbonífero y a comienzos del período Pérmico, en lo que hoy son los estados de Oklahoma, Nuevo México y Texas (Estados Unidos).
Llegaba a medir unos 2 metros. Sus dientes afilados indican que era carnívoro, semejante al aligátor tanto en su apariencia como en sus hábitos. Entre la serie de adaptaciones al medio terreste que exhibía destacan la estructura corporal fuerte y pesada, extremidades alargadas, una gruesa piel que le ayudaba a soportar su peso en tierra. Presentaba, a su vez, un esqueleto apendicular similar al resto de los temnospóndilos, pero con la diferencia de que estaba altamente osificado.
Este animal estaba adaptado a los ambientes terrestres y a los ambientes acuáticos, pero vivía la mayor parte de su vida en el medio terrestre. Aunque se dice que no caminaba bien en él.
Por otra parte, sus patas eran muy fuertes y le permitían caminar en tierra zanqueando como un reptil, aunque las patas eran bastante pequeñas y estaban acodadas. Su cuerpo era bastante rechoncho y pesado, algo que lo ralentizaba más en tierra, pero al ser un animal relativamente robusto, conservaba parte de la estructura robusta de sus ancestros como el Ichthyostega. Su cola era bastante corta y estaba aplanada como en el caso de los cocodrilos, y esto le impulsaba en el agua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario