martes, 9 de abril de 2019

JAEKELOPTERUS

Jaekelopterus es un género representado por una especie extinta de artrópodo quelicerado. Al medir 2 metros y medio de longitud, ha sido el artrópodo más grande de la historia, compitiendo con el milípedo Arthropleura, con su pariente Pterygotus y, muy de lejos, con el actual cangrejo gigante japonés. Vivió hace 390 millones de años, en el Devónico medio. A pesar de que sus parientes vivían en aguas saladas, parece ser que el Jaekelopterus vivía en ríos y lagos. Todavía no está claro si podía arrastrarse sobre tierra firme, aunque es posible. Fue descubierto en Alemania en el 2007, donde fue descubierto un quelícero de 46 centímetros de largo.
El Jaekelopterus era un animal acuático, y es posible que fuera uno de los predadores más grandes de su época. Es posible que cazara peces, trilobites, otros escorpiones de mar e incluso los ancestros de los tetrápodos. Sin embargo, también habría sido presa de tiburones, placodermos y de sus propios congéneres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario